La tarta de lacasitos es conocida por tratarse de un pastel de cumpleaños mayormente preparado para los más pequeños de la casa; por lo que al prepararla en casa para tus niños, ya sea para sus cumpleaños o simplemente para sorprenderlos con un delicioso postre, puedes tener la certeza de que les encantará y además, tu también podrás disfrutar de un rico postre.
Por eso, en este entrada quiero presentarte esta exquisita receta para que sepas como hacer una tarta de chocolate con lacasitos, ideal para eventos infantiles, fiestas de cumpleaños o cualquier otra ocasión.
Ingredientes

A continuación te señalamos los ingredientes que se requieren para preparar este postre, separados por parte, según los que necesitaras para el bizcocho, el almíbar, la cobertura y también para adornar tu pastel:
- Huevos: 5 unidades
- Harina: 250 g
- Azúcar: 320 g
- Aceite: 40 ml
- Leche: 40 ml
- Levadura química: 8 g (1 sobre)
- Ralladura de limón
- Vainilla líquida: 1 cucharada
- Una pizca de sal
- Chocolate Fondant (70% Cacao): 150 g
- Cacao puro: 30 g (en polvo)
- Azúcar glas: 225 g (molido)
- Agua: 230 ml
- Nata para montar: 100 ml (35% materia grasa)
- Hojas de gelatina neutra: 6 unidades
- Lacasitos de colores
- Mermelada de melocotón
- Granillo de almendra (crocanti)
Pasos a seguir para hacer la tarta de lacasitos
- Debes comenzar separando las claras de huevo y las yemas, luego colocar éstas últimas dentro de un recipiente con la mitad del azúcar, el aceite de oliva, la ralladura de limón, la vainilla líquida y la leche.
Usa varillas eléctricas para batir todos los ingredientes hasta lograr que la mezcla se vuelva de un color blanquecino. - Monta las claras en otro bol junto a una pizca de sal. Cuando te encuentres a mitad del proceso, añade el resto del azúcar y termina de montarlas hasta alcanzar el punto de nieve. Agrega lentamente las yemas al recipiente con las claras, asegurándote de realizar movimientos envolventes, de abajo hacia arriba, para evitar que las claras se bajen.
- Después, añade la harina (previamente tamizada) junto a la levadura química, de forma lenta y continuando con los movimientos envolventes; es importante que te asegures de llegar al fondo del recipiente debido a que la harina suele caer hasta abajo y resulta esencial mezclarla adecuadamente para que se integre bien.
Al momento de cocer el bizcocho, debes usar un molde desmontable cuyo diámetro sea de unos 22cm. - Recubre su base usando papel vegetal y luego coloca el aro; asegúrate de untar su base y también los lados con una pequeña cantidad de mantequilla. Después, vierte la masa en su interior y dale un par de golpecitos a fin de que logres eliminar las burbujas de aire.
- Precalienta el horno a unos 175°C, tanto por arriba como por debajo, y una vez caliente hornea la mezcla por alrededor de 45 minutos.
Para comprobar que este completamente cocido, deberás realizar la prueba del palillo, es decir, introducir un palillo en el centro del pastel y si el mismo sale seco esta listo, de lo contrario debes dejarlo un poco más de tiempo. - Una vez que el bizcocho se encuentre completamente frío, y antes de comenzar a desmoldarlo, debes cerciorarte de cortar el sobrante del mismo para garantizar que pueda quedar parejo.
Reserva el bizcocho durante 45 minutos dentro del refrigerador. Mientras tanto, hierve el agua junto al azúcar del almíbar por aproximadamente 2 minutos para poder prepararlo, resérvalo. - Pasado el tiempo, retira el bizcocho del frigorífico y ábrelo por la mitad para después pintar ambas partes usando el almíbar; y por el lado de abajo de ambas mitades tendrás que extender la mermelada.
- Para preparar la cobertura de chocolate, debes hidratar la gelatina colocándola dentro de un recipiente con agua por, al menos, 5 minutos.
Mientras se hidrata la gelatina, puedes colocar un cazo con el azúcar molido y agua en el fuego; una vez que comience a hervir, retíralo del fuego. Luego escurre bien la gelatina y agrégala en el cazo. - Mezcla enérgicamente a fin de lograr que la misma se integre completamente; después agrega el chocolate, el cual deberás triturar con antelación para garantizar que se disuelva más fácilmente.
Asimismo, agrega el cacao en polvo y usa un batidor para mezclarlo totalmente hasta asegurarte que se encuentra disuelto por completo. - Luego añade la nata para montar y sigue mezclando. Después, pasa la mezcla por un colador fino para eliminar cualquier posible grumito que pudiera quedar. Permite que el chocolate se enfríe hasta alcanzar unos 30°C; para saber la temperatura del mismo, podrías usar un termómetro alimentario o, en su defecto, podrás saberlo en el momento en que se encuentra prácticamente frío.
- Una vez frío, puedes empezar a usar el chocolate para cubrir tu tarta. Para esto, es recomendable que coloques el bizcocho sobre una rejilla alta, de preferencia que sea de un diámetro menor al de la tarta, luego deberás verter el chocolate sobre el bizcocho y el sobrante deberá caer en la bandeja.
Ese chocolate sobrante puedes aprovecharlo para acompañar la tarta, dado que es realmente sabroso cuando esta calentito. De igual modo, debes asegurarte de cubrir con chocolate los lados del bizcocho. - Reserva la tarta de chocolate con lacasitos dentro del frigorífico por al menos 20 minutos; una vez pasado el tiempo, puedes sacarla y colocarle la almendra en los lados de la tarta, mientras que usas los lacasitos para adornar la parte superior.
Listo, ¡ya puedes disfrutar de este delicioso postre!
Tarta infantil de lasacitos casera
Si te ha gustado esta receta para preparar una tarta de chocolate con lacasitos casera, te invitamos a que te animes a prepararla, y seguro podrás sorprender a tus pequeños con un exquisito postre. Además, podrás acertar totalmente con ella, debido a su facilidad y gran sabor.
Déjanos saber que te ha parecido esta receta comentándonos, y si te animas a hacerla, entonces no olvides contarnos que tal te ha quedado. Recuerda que tenemos mas recetas de tartas infantiles en esta web.