En esta ocasión estaremos preparando un postre apto para celíacos. Una que, por cierto, se trata de un componente que no es indispensable en nuestra dieta.
Pero sobre ello te hablaré al final de la receta. Por el momento solo debes concéntrate en preparar una deliciosa tarta sin gluten, perfecta para los fríos días de otoño e invierno.
Si eres de las que te encanta entrar en calor con la comida, entonces esta tarta es para ti.
¿Qué ingredientes necesito para la tarta de manzana con crumble sin gluten?

Desde principios del sigo XXI los expertos han dejado claro que el gluten no solo es el causante de la enfermedad celíaca, sino que también es el culpable de otros trastornos de los que te hablaré al final de la receta.
Por ello, en el mercado encontrarás cereales y otros productos libres de gluten que son los que debemos utilizar si tenemos alguno de estos trastornos o lo sufre cualquiera de nuestros comensales.
Ingredientes
- 120 gr MIX de harina sin gluten: 70 gr de harina de arroz y 50 gr de almidón de maíz
- 30 gr de azúcar
- 40 gr de mantequilla fría
- Una pizca de polvo para hornear
- 1 huevo
- Una gota de esencia de vainilla
- 3 manzanas verdes
- Zumo de medio limón
- ½ taza de mix de harina sin gluten
- ½ taza de azúcar
- 25 gr de mantequilla pomada
¿Cómo preparar la tarta de manzana con crumble sin gluten paso a paso?
La dificultad de esta tarta radica en la búsqueda de algunos de los ingredientes que no son los que solemos utilizar para preparar nuestras recetas.
No obstante, el procedimiento para elaborar esta tarta es bastante sencillo, así que solo sigue los pasos que te indico a continuación y tendrás como un resultado un exquisito postre.
La receta consta de tres elaboraciones: masa, relleno y crumble. Luego armamos la tarta incorporando cada elaboración en su sitio y listo.
Preparar la masa
- Pisamos la manteca y el azúcar con un tenedor hasta conseguir una pasta de textura cremosa.
- Tamizamos la harina sin gluten con un colador, dando golpecitos contra la mano para facilitar el proceso. La agregamos a la pasta elaborada previamente y mezclamos todos los ingredientes con las manos hasta conseguir una mezcla de textura arenada.
- En otro bol batimos el huevo y lo vertemos en la mezcla anterior, incorporándolo con la ayuda de un tenedor.
- Agregamos unas gotas de esencia de vainilla y continuamos mezclando con las manos como auténticos pasteleros. Amasamos hasta obtener una masa compacta y homogénea.
- Envolvemos la masa en papel film y la reservamos en la nevera durante 20 minutos mientras preparamos el resto de elaboraciones.
Preparar el relleno
- Pelamos las manzanas, las descorazonamos y rallamos. Mezclamos las manzanas ralladas con el zumo de medio limón y las cocinamos en el horno o en el microondas hasta conseguir una consistencia de puré.
Preparar preparar el crumble
- En un robot de cocina, batidora o procesador de alimentos colocamos el azúcar, la manteca, la harina sin gluten y el polvo para hornear. Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla arenada.
Para armar la tarta
- Precalentamos el horno a una temperatura de 150°.
- Colocamos la masa en un molde para hornear. Rellenamos la masa con las manzanas cocinadas y espolvoreamos el crumble por encima. Horneamos durante 10 o 15 minutos hasta que la tarta adquiera un ligero color dorado.
Pasado este tiempo la podemos servir recién horneada o esperar unos minutos. Pero si quieres saborear el crujiente del crumble te recomiendo probarla cuanto antes.
Mientras disfrutas de tu deliciosa tarta de manzana con crumble sin gluten, quiero contarte sobre algunas de las alternativas al gluten como componente dietético.
Alternativas de alimentos que no contienen gluten
El gluten contiene una mezcla de proteínas de bajo valor que no son indispensables en la dieta de los seres humanos.
Por ello, ser celíaco o padecer alguna afección provocada por el gluten no es el fin del mundo, ya que puedes alimentarte de otros alimentos que contienen mayor nivel de proteínas.
Además de aquellos alimentos de origen animal, también se pueden alimentar de cereales libres de gluten tales como el arroz y el maíz, ambos presentes en el mix de harina sin gluten que utilizamos en esta receta, así como la quinoa, el mijo o el amaranto.
¿Ya terminaste de probar la tarta? Cuéntame que tal ha quedado en los comentarios.