Para los amantes del queso que están por aquí, les presento a la reina de las tartas de queso: la tarta Idiazábal. Esta receta tan popular y mundialmente versionada en numerosas ocasiones, tiene su mayor representante en el restaurante La Viña, ubicado en el País Vasco.
Esto tiene una explicación sencilla. El queso Idiazábal se elabora en Navarra y en el País Vasco. Pero de ello hablaremos al final de la receta, como hago siempre con todas las curiosidades de los ingredientes con los que preparo mis tartas.
Ahora no me demoro más porque quiero mostrarte cuánto antes cómo se prepara la exquisita e inigualable tarta Idiazábal.
¿Cuáles son los ingredientes que necesita la tarta de queso Idiazábal?
![Tarta Idiazábal tarta Idiazábal](https://miltartas.com/wp-content/uploads/cheese-cake-2022-10-31-09-49-04-utc.jpg)
Para elaborar esta receta no hacen falta muchos ingredientes además del queso.
- 400 gr de queso crema
- 100 gr de queso Idiazábal
- 4 huevos
- 2 cucharadas de harina
- 1 taza de azúcar
- 1 taza de leche entera líquida
- Fresas y hierbabuena (para decorar)
¿Cómo preparar la tarta Idiazábal?
La elaboración de esta receta es muy sencilla. Solo mezclamos todos los ingredientes y al horno. Pero a continuación, te explico mejor la receta paso a paso.
- Rallamos el queso Idiazábal.
- En la batidora, agregamos los huevos y el azúcar. Batimos todo durante 10 segundos o hasta que se integren bien los ingredientes.
- Añadimos el queso crema y el queso idiazábal, previamente rallado y batimos nuevamente por otros 10 segundos.
- Vertemos todo en un bol grande y agregamos la leche y la harina. Mezclamos los ingredientes con una varilla eléctrica o de forma manual, hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Forramos con papel de horno un molde, cubriendo el fondo y los bordes.
- Precalentamos el horno a 220° y esperamos a que adquiera algo de temperatura.
- Vertemos la mezcla sobre el molde y la horneamos durante 40 o 45 minutos.
- Pasado el tiempo, la sacamos del horno y la dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Y así de fácil se prepara esta intensa tarta de queso Idiazábal. Para decorarla, es preciso que esté completamente fría. Lo haremos con las fresas y la hierbabuena, elementos que combinan a la perfección con el acentuado sabor de este queso.
Mientras esperamos a que la tarta se enfríe, quiero contarte algunos datos sobre el queso Idiazábal que seguramente desconoces.
Todo sobre el queso Idiazábal
Muchos reposteros aseguran que la tarta que hemos preparado el día de hoy es la mejor tarta de queso del mundo. Quizás el peculiar sabor de este queso que se elabora en el País Vasco tiene algo que ver en todo esto.
Se trata de un queso graso que proviene de la leche de oveja latxa, la cual produce menor cantidad de leche que la oveja tradicional. Necesita una maduración de 2 meses como mínimo y tiene un sabor intenso, con un toque picante que lo hace único y especial.
Este queso tiene alto contenido de fósforo y vitamina A. De igual forma, cuenta con numerosas proteínas que son muy beneficiosas para nuestro organismo.
Todos estos elementos en conjunto hacen de la tarta Idiazábal, la mejor tarta de queso del mundo.
Pero en realidad, la opinión de los expertos no es lo que más me interesa en estos momentos. Solo quiero saber que tal ha quedado tu tarta.
De la mía te puedo contar que sí, sin dudas, la mejor tarta de queso.