Si te gustan los colores intensos en los postres, seguramente amarás la receta que haremos hoy. Me refiero a la Tarta Red Velvet Americana, un dulce tan colorido como delicioso, y que es uno de los platos más conocidos de la repostería estadounidense.
Terciopelo Rojo es la traducción de su nombre, el cual describe a la perfección su textura suave y aterciopelada. De solo pensarlo ya se me hace agua la boca, así que no esperemos más tiempo y comencemos con la receta.
Pasos para hacer la Tarta Red Velvet Americana

Esta delicia del sur de los Estados Unidos no es una de las tartas más fáciles que he preparado ya que al tener varias elaboraciones y una larga lista de ingredientes, el proceso se vuelve más complicado. Pero para no desanimarte te diré que la he incluido en recetas de tartas rápidas, ya que la tendremos lista en poco más de una hora.
Pero no hay receta que se nos resista, así que vamos a preparar esta Tarta Red Velvet juntos y verás como el resultado será más que delicioso. Para ello, necesitarás los siguientes ingredientes.
Ingredientes
Te detallo los ingredientes que necesitas para poder preparar una deliciosa tarta Red Velvet, en los que se incluyen los necesarios para hacer su cobertura de queso. ¡Al lío!
- Mantequilla: 280 g (preferiblemente sin sal)
- Harina de trigo: 300 g
- Azúcar: 270 g
- Leche entera: 230 ml y 2 cucharadas de zumo de limón (Buttermilk)
- 2 huevos
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharadita de colorante alimentario rojo (es opcional pero; ¿Sería una tarta Red Velvet Americana sin el color rojo?)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de vinagre
- Queso crema: 600 g
- Azúcar glass: 200 g
¿Cómo preparar una tarta Red Velvet Americana?
Antes de comenzar, asegúrate de tener la mantequilla fuera de la nevera por un largo tiempo, sin que se derrita, para que adquiera una consistencia más suave.
Vamos a dividir la receta en dos partes. Primero haremos la preparación del bizcocho y luego la cobertura de queso.
Pero antes comenzaremos con el buttermilk.
- En un recipiente mezcla la leche con el zumo de limón y déjalos reposar durante 10 minutos. Lo que ocurrirá es que la leche se cortará y este es el resultado que se busca. De esta forma puedes preparar un buttermilk en casa de manera fácil y rápida. Al bol donde hemos preparado el buttermilk le agregaremos el colorante rojo, la vainilla y el vinagre. A través de un colador, vierte en un recipiente los siguientes ingredientes: harina, cacao en polvo y bicarbonato. Intenta que pasen las partículas más finas de estos productos aguantando el colador con una mano y golpeándolo con la otra (En repostería a esta técnica se le conoce como tamizar).
- En otro depósito mezcla el azúcar y la mantequilla. Remuévelos con unas varillas de forma manual o eléctrica, hasta conseguir una textura cremosa (Este recipiente debe ser grande, ya que aquí mezclaremos todos los ingredientes juntos)A este bol agrega los huevos y bátelos hasta que queden bien mezclados todos los ingredientes.
- El siguiente paso es mezclar en este recipiente las preparaciones líquidas y secas. Es preciso integrarlas con la ayuda de una varilla.Es momento de precalentar el horno, el cual debe estar a una temperatura de 170°.
- Coloca papel en todos los moldes y aplícale unas pinceladas de mantequilla en los alrededores. Debes hornear las masas por un periodo de 25 a 20 minutos. Para saber si está listo, puedes hacer la prueba del bizcocho. Consiste en introducir un palito y si sale limpio es que ya está terminado.
- Dejamos enfriar las masas hasta que podamos manipular los moldes sin quemarnos. Mételos en la nevera y déjalos enfriar al menos 4 horas.
Cobertura de queso de la Tarta Red Velvet
- Agrega la mantequilla en un recipiente junto con el azúcar glas y mezcla bien los ingredientes con una varilla. Añade el queso crema poco a poco mientras lo vas mezclando para que se incorpore mejor.Añade la cobertura y extiéndela con una espátula en uno de los bizcochos y monta el otro encima.Finaliza la tarta Red Velvet con una capa final para la que necesitas bastante cobertura, ya que no solo la aplicarás en la parte superior sino también todos los alrededores.
Una vez terminada te recomiendo esperar un poco más para probarla. Necesita al menos 2 horas en la nevera para que termine de reposar completamente. Guárdala en un recipiente bien cerrado para que mantenga todo su jugo.
¡Al fin mi tarta Red Velvet Americana está lista para probar!
Voy corriendo a degustar esta delicia de la repostería norteamericana. Pero no me quiero ir sin preguntarte algo: ¿Cómo quedó tu tarta Red Velvet? Cuéntamelo en los comentarios 🙂
Tengo muchas más recetas ¿Aún no las has visto? ¡no te las pierdas!