Ir al contenido
Mil Tartas
  • Recetas de tartas
    • Fáciles
    • Sin horno
    • Rápidas
    • Veganas
    • Sin azúcar
    • Saludables
    • Con Thermomix
    • Para niños
  • Consejos
    • Cómo hacer
    • Decorar tartas
    • Utensilios de repostería
  • Mejores Pastelerías
    • Localidades
    • Provincias
  • Blog
Mil Tartas
Mil Tartas > Recetas de tartas > Tarta de crema catalana

Tarta de crema catalana

Media

40 min.

10 pers.

Si deseas poder encontrar una receta sencilla para aprender cómo hacer una deliciosa tarta de crema catalana, ya no busques más, y es que es esta receta te estaré enseñando cómo hacerla para que puedas disfrutar del tradicional sabor de esta tarta, siempre que lo desees.

Para hacer esta tarta de crema de catalana no requieres del horno (como todas estas recetas de tartas sin horno), y si lo deseas, podrías dejarla preparada de un día para otro, lo cual resulta muy apropiado en esos casos que pretendas pasar el fin de semana fuera de casa y desees llevar un postre casero para compartir con tus amigos.

Tomando la misma base de la receta original, en esta oportunidad haremos una tarta de crema catalana acompañada por una exquisita base de galleta.

Para hacerla basta con reforzar la crema agregando algunas hojas de gelatina que permitan darle mayor estabilidad y podrás conseguir un pastel para compartir, realmente exquisito.

Tabla de contenidos Toggle
  • Ingredientes
  • Pasos para preparar una tarta de crema catalana
    • Haz la crema catalana para la tarta
    • Preparar la tarta
  • Curiosidades de la tarta de crema catalana

Ingredientes

tarta-crema-catalana

Los ingredientes que necesitas para hacer tu propia tarta de crema catalana, son los siguientes:

  • Leche entera: 600 ml
  • Yemas de huevo: 4 unidades
  • Azúcar: 100 g
  • Almidón de maíz: 30 g
  • Palitos de canela: 1 unidad
  • Hojas de gelatina: 3 unidades
  • Galletas tipo María: 125 g
  • Mantequilla: 70 g
  • Ralladura de naranja

Pasos para preparar una tarta de crema catalana

La tarta catalana resulta un clásico dentro de la repostería española. Ahora bien, para que te resulte más sencillo el paso a paso de esta receta, te lo dividiremos en dos partes; así, deberás empezar por preparar la crema para tu tarta y luego será momento de hacer la tarta en sí. ¡Comencemos!

Haz la crema catalana para la tarta

  1. 1El primer paso que deberás seguir en esta receta, consiste en preparar el molde donde realizarás la tarta.
    Para esto, tienes que asegurarte de untar el molde tanto en la base como en los laterales con un poco de mantequilla y después forrarlo con papel sulfurizado o de horno. De este modo podrás lograr un perfecto desmoldado sin tener que preocuparte porque la tarta se dañe.
  2. 2Luego tendrás que triturar las galletas a fin de realizar la base para la tarta. Es recomendable que lo hagas colocándolas en una bolsa para después machacarlas usando el mazo del mortero. De igual modo, podrías apostar por otra técnica como, el triturarlas dentro de un procesador de alimentos.
  3. Una vez trituradas, coloca las galletas dentro de un bol y agrega la ralladura de naranja junto con la mantequilla previamente derretida y aún caliente. Utiliza un tenedor para mezclar bien y lograr que la mantequilla impregne por completo cada miga de galleta.
  4. Luego vierte la mezcla dentro del molde que has forrado con antelación y, usando la punta de tus dedos, asegúrate de compactar todas las galletas para conseguir una capa uniforme alrededor de toda la base de tu molde.
    Reserva el molde dentro del frigorífico a fin de que la mezcla de las galletas se endurezca.

Preparar la tarta

  1. Coloca las hojas de gelatina dentro de un recipiente con agua y resérvalas para que se hidraten.
  2. Dentro de otro recipiente, coloca las yemas y el azúcar, bate bien ambos ingredientes y luego resérvalos. Vierte 75ml de leche dentro de una taza y después disuelve el almidón de maíz en ella. Reserva la mezcla.
  3. Vierte el resto de la leche dentro de un recipiente, añade la piel de naranja y de limón junto al palito de canela. Colócalo al fuego y permite que se cocine durante 5 minutos a temperatura baja. Deja reposar para que la leche logre templarse y se pueda infusionar junto a la canela y las pieles.
  4. Luego agrega la mezcla del azúcar y las yemas, asegurándote de mezclarlo bien usando unas varillas; coloca nuevamente el cazo en el fuego y agrega la mezcla de la leche y el almidón de maíz.
    Continua removiendo la mezcla en todo momento y cerciórate que se mantenga a fuego bajo-medio, y sigue cociendo la mezcla hasta que la misma se espese y se convierta en crema.
  5. Luego aleja el cazo de la cocina y agrega la gelatina, la cual ya debería estar completamente hidratada. Asegúrate de mezclarla totalmente para lograr que la misma se disuelva y pueda integrarse a la crema; después, vierte la mezcla dentro del molde con la base de galleta.
  6. Espera que se enfríe bien la crema y luego reserva el molde dentro del refrigerador. Suele ser recomendable hacer la tarta de crema catalana con un día de antelación, aunque basta con unas 4 horas en la nevera para lograr que la crema consiga cuajarse.
  7. Después de este tiempo, será momento de desmoldar la tarta; después de hacerlo, solo cubre su parte superior con azúcar y utiliza un quemador de cocina para quemarla un poco. ¡Listo! Ya podrás disfrutar de tu deliciosa tarta de crema catalana.

Curiosidades de la tarta de crema catalana

Podemos decir que esta crema destaca por ser un postre muy tradicional en Cataluña, y básicamente consiste en un tipo crema preparada la cual luego es rematada mediante una capa de azúcar quemada.

La misma se caracteriza por ser una receta realmente fácil, la cual es posible preparar con un poco de antelación, y para servir como postre para una de esas ocasiones donde debes preparar una comida que lleva mucho trabajo o, cuando no tienes mucho tiempo disponible.

Esta clase de postre destaca por proporcionar una gran variedad de posibilidades, y es que partiendo de la crema catalana original, tienes la oportunidad de preparar numerosas recetas, y esta deliciosa tarta de crema catalana se trata solo de un ejemplo.

Consiste en una tarta bastante fácil y rápida de preparar, la cual no requiere más de 40 minutos, incluyendo el tiempo de reposo dentro de la nevera a fin de que la gelatina añadida en la crema logre cuajar. Y es que, como siempre, dentro de la cocina el único límite es nuestra imaginación.

Si te ha gustado tengo muchas más recetas de tartas para cualquier ocasión 🙂

5/5 (1 Reseña)
Recetas relacionadas
Tarta de crema de mantequilla y almendrasTarta de crema de mantequilla y almendras Tarta de manzana con masa quebrada y crema pasteleraTarta de manzana con masa quebrada y crema pastelera Tarta de manzana con hojaldre y crema pasteleraTarta de manzana con hojaldre y crema pastelera Tarta de galletas y mokaTarta de galletas y moka
¿Necesitas más ideas de recetas de tartas?
Recetas de tartas con azúcar Recetas de tartas con canela Recetas de tartas con galletas Recetas de tartas con huevos Recetas de tartas con leche Recetas de tartas con mantequilla Recetas de tartas con naranja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te ha gustado ;)
Recomendamos
Recetas de la misma categoría
Recetas de tartas sin horno
Últimas recetas

Receta de Crumbl Cookies

Pastel de navidad, el christmas cake más original para estas fiestas

Pastel de navidad, el christmas cake más original para estas fiestas

Tronco de Navidad fácil y delicioso

Tronco de Navidad fácil y delicioso

Árbol de navidad de hojaldre y chocolate

Árbol de navidad de hojaldre y chocolate

Main Menu
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa web
Facebook
Main Menu
  • Recetas de tartas
  • Mis consejos
  • Mejores pastelerías de España
  • Blog
  • Sobre mí

Mil Tartas – Web especializada en tartas y repostería

  • Recetas de tartas
    • Fáciles
    • Sin horno
    • Rápidas
    • Veganas
    • Sin azúcar
    • Saludables
    • Con Thermomix
    • Para niños
  • Consejos
    • Cómo hacer
    • Decorar tartas
    • Utensilios de repostería
  • Mejores Pastelerías
    • Localidades
    • Provincias
  • Blog
  • Recetas de tartas
    • Fáciles
    • Sin horno
    • Rápidas
    • Veganas
    • Sin azúcar
    • Saludables
    • Con Thermomix
    • Para niños
  • Consejos
    • Cómo hacer
    • Decorar tartas
    • Utensilios de repostería
  • Mejores Pastelerías
    • Localidades
    • Provincias
  • Blog