¡Me encanta el arroz con leche! Y si este tiene forma de tarta pues ya sería la cereza del pastel (valga la redundancia 🙃)
La Risalamande o ris a la mande, cuya traducción es arroz con almendras, es un postre tradicional de origen danés. En la cultura danesa este es un plato que tiene gran protagonismo en la cena de Navidad.
Además, está acompañado de un ritual muy curioso y divertido del que te contaré al finalizar la receta.
Si al igual que a mí, te encanta el arroz con leche, descubre lo fácil que es de preparar esta tarta danesa y los pocos ingredientes que necesitas.
¿Cuáles son los ingredientes de la Risalamande?

Estaremos preparando el postre original para que puedas disfrutar del auténtico sabor del final de fiesta danés en Navidad.
- 200 gr de arroz bomba
- 125 gramos de azúcar
- 1 litro y medio de leche
- 200 ml de nata líquida para montar
- 1 almendra entera (No puede faltar)
- 1 vaina de vainilla
- Salsa de cerezas y almendras picadas
¿Cómo preparar la tarta de arroz con leche o Risalamande?
Como ves, te he señalado la importancia de un ingrediente en específico: una almendra entera. Esta no debe faltar en tu receta si quieres preparar un auténtico ris a la mande.
Al finalizar el postre te enseñaré por qué es tan importante este ingredientes.
- En un cazo al fuego ponemos la leche, el azúcar, la vaina de vainilla y su interior hasta que comience a hervir.
- Una vez que la mezcla entre en ebullición añadimos el arroz y ponemos la llama a fuego lento para cocinarlo durante 40 o 50 minutos. Es preciso remover una que otra vez para asegurarnos de que no se pegue al fondo e integrar bien todos los ingredientes. Pero de forma suave para que el arroz no se rompa.
- ¿Ya está cocido el arroz? Pues es momento de retirarlo del fuego. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego lo reservamos en la nevera. Preferiblemente hasta el día siguiente.
- Montamos la nata con una varilla eléctrica o de forma manual y listo.
- Al día siguiente o cuando el arroz esté bien frío lo colocamos en un bol y le añadimos la nata montada. Colocamos la almendra entera (¡No lo olvides!) y mezclamos todo lentamente con movimientos envolventes para que el arroz no se rompa.
- Para servir, calentamos un poco de salsa de cerezas y lo de decoramos con almendras picadas en trozos bien pequeños.
¡Y así de fácil se prepara esta tarta de arroz con leche o ris a la mande!
El delicioso arroz junto a la salsa de cerezas y el crujiente de las almendras picadas, hace de este postre un pastel delicioso para disfrutar la Navidad en Dinamarca, España o donde quiera que estés.
Pero, ¿Qué ocurre con la almendra entera?
La tradición del ris a la mande o tarta de arroz con leche es más que un plato típico de Navidad. En torno a él se crea un divertido ritual que se realiza comúnmente para entretener a los más pequeños de casa.
Esa almendra entera que hemos colocado en el paso número 5 de la preparación tiene un objetivo claro. Quien la encuentre ha ganado un premio que puede ser cualquier objeto o regalo. Generalmente se esconde en las porciones de los niños, ya que son los que tienen más ilusión por ganar en este tipo de juegos.
La gracia de este ritual está en NO revelar quien tiene la almendra para que el resto de comensales siga devorando la Risalamande hasta que se acabe. Esto después de una copiosa cena de Navidad puede ser una hazaña difícil, pero ahí está lo divertido.
A mi me parece un postre delicioso además de entretenido para una cena en familia o con amigos.
Así que ya sabes lo que puedes preparar para la próxima reunión en la que te hayan encargado el postre. ¿Te ha gustado esta tarta de arroz con leche? No te vayas sin contarme que te ha parecido esta receta.