Hoy estaremos preparando una tarta helada de fresas al Oporto. Una receta muy sencilla que, además de tener pocos ingredientes, no necesitaremos utilizar el horno, herramienta que sé, es un tanto difícil para algunas de las lectoras.
A pesar de la facilidad con la que se preparar esta tarta, debemos tener en cuenta en el tiempo de elaboración, el periodo que deben estar en reposo la fresas con el Oporto. Por lo que convendrá hacer algunas de las elaboraciones de este pastel un día antes del momento en el que será servido.
De esta forma, si quieres hacer la tarta helada de fresas al Oporto en una celebración o evento especial, ten en cuenta lo que te he contado anteriormente.
Ahora sí, veamos qué ingredientes lleva la tarta y cómo prepararla.
¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer la tarta de fresas al Oporto?

Por lo general, cuando tenemos pocos ingredientes para preparar una tarta, esto significa que el nivel de dificultad es bajo. Y esta es una regla que se cumple con la tarta helada de fresas al Oporto, porque a estos elementos solo se suman 3 ingredientes más.
Veamos cuáles son.
Ingredientes
- 250 ml de nata para montar
- 200 gr de fresones
- 80 gr de azúcar
- 6 cucharadas de Oporto
- 4 huevos
¿Cómo preparar la tarta helada de fresas al Oporto?
Con solo 5 ingredientes ya puedes intuir lo fácil que será preparar esta receta. Y si sigues el paso a paso que te muestro a continuación, estoy segura que será aún más sencillo.
Para preparar las fresas al Oporto:
- Lavamos las fresas para que estén bien limpias. Si no ves mucha suciedad, intenta utilizar menos agua, puesto que las fresas absorben el líquido y ello puede transformar su sabor y hacerlas menos intensas.
- Secamos las fresas y las troceamos en pequeñas porciones.
- Mezclamos el Oporto con la mitad del azúcar (40 gramos) y dejamos las fresas en la mezcla durante 4 horas. Aquí estamos utilizando una técnica gastronómica conocida como macerar. Esta técnica consiste en dejar durante un tiempo un alimento sólido en un líquido para condimentarlo o ablandarlo. En este caso, dejar las fresas inmersas en el Oporto harán que estas absorban el vino para tener como resultado un sabor más potente.
Para preparar la tarta:
- Rompemos los huevos y separamos las claras de las yemas.
- Batimos las yemas con la otra mitad del azúcar hasta que adquieran un color blanco brillante.
- Ahora batimos las claras a punto de nieve utilizando una varilla eléctrica o si tienes buen brazo lo puedes hacer de forma manual. Como prefieras.
- Montamos la nata.
- Mezclamos las yemas con la nata, añadimos las fresas y continuamos mezclando hasta que se integren bien todos los ingredientes. Agregamos las claras y seguimos batiendo con movimientos envolventes.
- Vertemos toda la mezcla en un molde grande de cake de 1 litro y lo reservamos en el congelador de 2 a 3 horas.
Y ya tenemos lista nuestra tarta helada de fresas al Oporto. Puedes decorarla igualmente con fresas, si te han sobrado. Yo también he utilizado hojitas de menta que le dan más frescor y color a la decoración.
Antes de probar tu tarta y contarme qué tal sabe, quiero invitarte a descubrir algunos de los beneficios de los vinos de Oporto. Así puedes convencer a los comensales más exigentes de probar tu tarta, mostrándoles cuán interesante es este ingrediente.
¿Por qué elegir vino de Oporto?
Los vinos de Oporto contienen numerosas sustancias muy ventajosas para nuestro organismo. Hierro, calcio, proteínas, potasio, yodo y fósforo, son solo algunos de los componentes presentes en este tipo de vino. Es ideal para todo o casi todo.
Por lo que puedes emplearlo en la cocina, degustarlo con quesos, disfrutar de entrantes o un plato principal, como acompañante en una sobremesa con amigos y familiares en una ocasión especial, e incluso beberlo junto con postres como el que hemos preparado hoy.
Ahora sí, ya estamos listos para probar la tarta helada con fresas al Oporto. No olvides contarme qué tal te ha quedado y si tus comensales quedaron satisfechos.