Hoy en día puede decirse que hay ciertas recetas que solemos ver constantemente dentro de las redes y al final, terminamos animándonos a prepararlas para saber si realmente son tan buenas como dicen.
Así que puedo decirte que la tarta de yogur griego suele estar entre esas recetas, por lo que podemos garantizarte que, sin duda alguna, es un postre que merece la pena probar.
Antes de pasar a la receta, cabe señalar que la misma suele tener un tiempo de preparación de aproximadamente 60 minutos, y que además se basa en los pasos del bizcocho tradicional, aunque tiene el añadido que supone la gran comodidad que nos proporciona Thermomix. ¡Vamos a ello!
Ingredientes para preparar una deliciosa tarta de yogur griego
![Tarta de yogur griego tarta-yogur-griego](https://miltartas.com/wp-content/uploads/tarta-yogur-griego-1.jpg.webp)
- Yogur griego (normal): 200 g
- Azúcar: 180 g
- Harina: 180 g
- Huevos: 3 unidades
- Sal: Una pizca
- Mantequilla: Para el molde
- Zumo y ralladura de medio limón
- Polvo de hornear o levadura química: 1/2 cucharadita
Preparación con Thermomix
Si cuentas con una Thermomix dentro de tu hogar y te encanta preparar tartas, sin duda te encantará esta receta, ya que te resultará sumamente fácil preparar una tarta de yogur griego gracias a la ayuda que puede proporcionar tu robot de cocina Thermomix.
¡Y es que básicamente, solo debes mezclar todo y luego hornearlo! de cualquier manera, a continuación te detallamos los pasos a seguir para elaborarla:
- Para empezar, tienes que separar las yemas de las claras, ya que luego tendrás que montarlas en la Thermomix usando la mariposa, y programando una velocidad 3 por 3 minutos para lograr que se encuentren a punto de nieve.
- Una vez montadas, resérvalas. Después retira la mariposa y agrega tanto el azúcar como el yogur griego, programando durante 30 segundos y con velocidad
- Al mismo tiempo que se van mezclando estos primeros ingredientes, deberás tamizar la harina, a fin de eliminar cualquier posible impureza y/o grumo que pueda estar presente.
- Luego añade al vaso la harina y la levadura, al igual que la sal, el zumo y la ralladura de limón (trata de utilizar únicamente la piel exterior, sin llegar a la parte blanca de su interior).
- Asegúrate de programar velocidad 3 durante 10 segundos y continúa mezclando los ingredientes a la misma velocidad, hasta lograr que cada uno de ellos se integre completamente a la mezcla que estaba previamente dentro del vaso.
- También tienes que cerciorarte de untar con mantequilla fundida el molde que desees utilizar, sin olvidar espolvorear una pequeña cantidad de harina por encima, y además tendrás que ir encendiendo tu horno a una temperatura aproximada de 190°C, a fin de que se vaya calentando.
- Te aconsejo que uses un molde fabricado con silicona, ya que no requeriría del paso previo (untarlos con mantequilla y harina), dado que los bizcochos no suelen pegarse dentro de ellos cuando se hornean, aunque si lo deseas, también podrías utilizar cualquier otro molde que este a tu alcance.
- Cuando el horno ya se encuentre a la temperatura deseada, tendrás que verter la mezcla dentro del molde engrasado, en caso de ser preciso, para luego colocarlo en el horno y dejar que se hornee aproximadamente durante 35-40 minutos.
- Debes comprobar que el bizcocho no se queme en el exterior y que tampoco quede poco cocinado en el interior, para esto puedes usar un cuchillo e introducirlo en el bizcocho para ver si la masa se encuentra cruda aún o si ya está lista, ya que el mismo puede salir con restos de la mezcla o completamente limpio.
- Cuando el bizcocho esté listo, lo más conveniente será que lo dejes enfriar durante algunos minutos a temperatura ambiente, antes de desmoldarlo para dejar que se enfríe por completo.
- Personalmente te aconsejo que al desmoldarlo lo pongas encima de una rejilla, a fin de que la parte de abajo del biscocho pueda enfriarse bien igualmente. Una vez que se encuentre completamente frío, podrás servir esta deliciosa tarta de yogur griego y comprobar porque suele estar entre la favorita de muchas personas.
- Si quieres, puedes acompañar tu tarta de yogurt griego con un poco de mermelada, chocolate, crema o una guarnición de fruta fresca, al igual que sin ningún tipo de acompañamiento; en cualquier caso, podrás degustar una tarta deliciosa que seguro desearás repetir.
Aunque puede parecerse mucho a una tarta de queso, la verdad es que no es igual; pero al tener una apariencia, textura e incluso un sabor parecido, resulta más fresca y ligera, y es una opción muy apropiada para aquellas personas que no suelen consumir queso.
Asimismo, es una alternativa que encantará a quienes suelen preferir las recetas tradicionales y de toda la vida a la hora de preparar este tipo de postres.
Así que si aún no te has decidido, no lo pienses más y anímate para que puedas aprender como hacer tu propia tarta de yogur griego usando Thermomix, logrando así sorprender a tus amigos y familiares sin tener que esforzarte mucho.
Además, si lo deseas, tienes diversas opciones para decorarla, por ejemplo, fruta fresca, chocolate, mermelada de melocotón o naranja, frutos secos, etc.
Ahora que ya sabes cómo preparar una tarta de yogurt griego, ¿qué esperas para prepararla? ¿Te ha gustado esta receta? Déjanos saber cuál es tu opinión o si alguna vez antes la habías probado.
Tengo muchas más recetas como esta en la sección de tartas rápidas, ¡espero que os gusten!