Actualmente puede decirse que no existen muchos postres tan populares, versionados y probados como lo es la tarta de Oreo y queso; incluyendo o no base de galletas, con o sin horno, tipo New York cheesecake, acompañada por alguna mermelada, etc., las posibilidades son muchas.
Aprende a realizar una tarta de queso y Oreo

En esta oportunidad te voy a estar presentando una tarta de Oreo y queso fría, para la cual no es necesario el horno, que será ideal para que la prepares cuando el calor aprieta. También es igualmente apropiada para degustarla en cualquier momento del año, ya que no hay quién se pueda resistir a ella, debido a que es deliciosa.
Asimismo, destaca por suponer una receta bastante fácil, la cual no necesita muchos ingredientes, así que, ¿a qué esperas para probarla?
Cabe decir además, que pese a ser un pastel de queso, en este caso el ingrediente principal suelen ser las galletas Oreo, ya que las mismas le proporcionan su sabor característico junto a ese toquecito de sal que, para muchos, las diferencia de otras clases de galletas.
Para aquellos amantes no solo de las galletas Oreo, sino también de las tartas de queso, la receta que vamos a preparar a continuación, será la mejor alternativa para disfrutar de un delicioso postre, que reúne en la medida perfecta, ambos ingredientes.
Ingredientes
Si eres de las personas a las que les encanta meterse a la cocina y preparar los más exquisitos postres, como me suele pasar a mí, pero hay veces donde prefieres las recetas de tartas más sencillas, entonces no dejes de probar la siguiente receta de tarta de Oreo y queso, ya que no solo es deliciosa, sino que también podrás hacerla en poco tiempo.
- Galletas Oreo: 2 paquetes de 154 g cada uno. (170gr para preparar la base -poco más de un paquete- y lo demás para la decoración).
- Mantequilla sin sal: 80 g
- Queso crema: 300 g
- Nata para montar: 300 ml (no más de 35% de materia grasa).
- Azúcar blanco: 80 g
Recomendamos usar un molde con diámetro de 20-23 cm
Preparación de la tarta de Oreo y queso
- Deberás empezar por colocar la nata dentro la nevera, al igual que el recipiente que usarás para montarla, a fin de que todo se encuentre bien frío al momento de utilizarlo.
Primero vamos a realizar la base. Para esto tienes que triturar los 170 g de galletas Oreo, bien sea usando una picadora, colocándolas dentro de una bolsa de plástico para luego pasarles el rodillo por encima, o haciendo presión sobre ellas con un vaso. - Después asegúrate de derretir la mantequilla colocándola durante algunos segundos dentro del microondas, hazlo vertiéndola en un bol resistente al calor, y una vez que se funda por completo, viértela sobre las galletas que has triturado previamente para después mezclarlo bien.
- Coloca la masa resultante dentro del molde desmontable y asegúrate de ir presionándolo bien usando una cuchara, con el propósito de que la base de tu tarta de Oreo y queso pueda quedar completamente lisa y bien compactada.
- Luego coloca el molde dentro de la nevera y déjalo enfriar bien mientras llevas a cabo la preparación del relleno para tu tarta.
Mientras la base de la tarta se enfría, coloca dentro de un bol el queso crema, y cerciórate de batirlo bien usando una batidora de varillas eléctrica, de esta forma te asegurarás de que quede bien cremoso y podrás evitar que termine muy compacto. - Retira el primer bol que guardaste en la nevera (junto a la nata) y úsalo para montar la nata.
En este punto, debes colocar la nata dentro de este bol y batirla bien usando una batidora de varillas eléctrica. Una vez que comience a estar espesa tendrás que añadirle el azúcar y asegurarte de continuar batiéndola para que logre adquirir una densa consistencia y logres montarla adecuadamente.
Sin embargo, debes tener cuidado, ya que si la bates de más, es posible que termine convirtiéndose en mantequilla y en ese caso, deberás comenzar a realizar todo el proceso otra vez usando una nueva nata. - Una vez montada la nata, agrégale el queso lentamente y con cuidado, seguido de azúcar, y continua batiendo todos los ingredientes hasta asegurarte que cada uno de ellos hayan logrado integrarse totalmente.
Luego retira el molde con la base de la nevera y coloca sobre ella la mezcla del relleno. Puedes utilizar una cuchara para alisarlo por completo y asegurarte que quede perfecto.
Después colócalo otra vez dentro de la nevera y mantelo allí durante unas cuatro horas para que todo logre compactarse bien, aunque si quieres, podrías mantenerla en la nevera durante toda la noche. - Una vez que pase el tiempo de reposo dentro de la nevera, retira el molde de la misma y usando las galletas que sobraron, coge unas 3-4 tritúralas y espolvoréalas sobre la tarta. Las demás puedes cortarlas en trocitos de forma irregular con tus manos y después colocarlas como prefieras encima de la tarta, en plan decoración.
Para terminar, solo tendrás que desmontarla y ¡listo!, podrás disfrutar de una deliciosa tarta de Oreo y queso.
Tarta de Oreo y queso casera
Te recomiendo que mantengas la tarta dentro de la nevera y la retires justo antes de servirla, de este modo podrás asegurarte de que llegue bien fría a la mesa, y conserve su forma en lugar de desmoronarse a causa del calor.
También comentarte que la principal variante que podrías realizar al preparar esta receta de tarta de Oreo y queso consiste en decorarla de una manera distinta.
En este sentido, tienes la opción de cubrirla únicamente con galletas pulverizadas o decorarla colocándole galletas enteras con la forma que prefieras, incluso podrías incrustar algunos trozos de galletas dentro del relleno, etc.
¡Todo depende de ti!
¡Ah! Para los mas curiosos os dejo un enlace con las 12 cosas que seguro que no sabías de las galletas Oreo.
Si te ha gustado esta receta te invito a que pases por todas mis recetas que voy publicando, ¡seguro que encuentras alguna otra idea!