Antes de comenzar con la receta de la tarta de kiwi, en la que te explico cómo hacerla con el robot de cocina Thermomix (si no dispones de Thermomix te invito a ver esta receta de tarta de kiwi en la que explico paso a paso como se hace sin utilizar el robot de cocina), es conveniente decir que gracias a las increíbles propiedades con las que cuenta, el kiwi suele ser una fruta muy popular debido a que ayuda a disminuir los niveles de estrés, optimiza la circulación sanguínea y permite reducir la retención de líquidos, al mismo tiempo que ayuda a evitar y tratar la anemia, etc.
Ya veréis como esta es una forma deliciosa de que tus hijos coman fruta sin darse cuenta, con los míos ha dado resultado, ya me diréis!!
Ingredientes para preparar una tarta de kiwi con Thermomix
- Azúcar: 120 g
- Harina repostería: 300 g
- Levadura en polvo: 1 cucharadita
- Sal: Una pisca
- Mantequilla fría: 150 g
- Yemas de huevo: 2
- Leche fría: 25 g
- Huevos: 1
- Leche entera: 200 g
- Nata con más de 35% MG: 200 g
- Sobre de cuajada: 1
- Kiwis: 4 unidades
Cómo hacer una tarta de kiwi con Thermomix
Para empezar a preparar esta receta de tarta de kiwi, es necesario que sigas los pasos que te presentare a continuación; y para que te resulte sencillo lo haremos por partes (masa, relleno y finalmente, la decoración). ¡Comencemos!:
Preparación de la masa
- Comenzaremos la preparación agregando el azúcar dentro de la Thermomix para conseguir glass pulverizando, para esto, deberás procesar el azúcar unos 10segundos a velocidad 10.
- Después agrega igualmente la harina de repostería dentro del vaso (es importante que te asegures de comprobar que la harina que estas usando no cuenta con levadura incluida); añade también la levadura en polvo, la mantequilla fría previamente cortada en pequeños trozos, la sal, la leche fría y las yemas de huevo.
Después, mezcla todos los ingredientes durante 20 segundos con velocidad 6 para conseguir la masa. - Una vez lista, deberás verter la masa de la tarta dentro de un bol, asegurándote de formar una bola que después tendrás que cubrir por completo usando film o en su defecto, una bolsa de plástico; permitiendo así que repose dentro de la nevera por lo menos durante 15min.
Este paso es muy importante, porque la primera vez que hice este paso, no estuvo el tiempo necesario, así que imaginaros el resultado. - Una vez pasado el tiempo indicado, tendrás que utilizar un rodillo para extender la masa entre dos plásticos, hasta conseguir un círculo de unos 30cm aproximadamente.
Después deberás untar con mantequilla un molde de al menos 28cms para colocar la masa en él antes de pinchar la superficie. Después tienes que sellar los bordes con agua y te aseguras de reservarla durante otros 15min en la nevera. - Cuando pasen los 15min, será momento de que pintes la masa usando el huevo y luego deberás colocarla dentro del horno (el cual tendrás que precalentar con antelación a 180º) durante unos 20min, antes de retirarlo y permitir que se enfríe.
Preparación del relleno
- Para preparar el relleno de tu tarta de kiwi, tienes que colocar el azúcar, el sobre de cuajada, la leche entera y la nata en tu Thermomix, y calentarlos durante unos 7min a 80º y con velocidad 4.
- Después debes dejar templar la mezcla dentro del vaso hasta que alcance los 40º, y una vez que se encuentre fría, vuélcala en la masa.
Decoración
- Para terminar, será necesario realizar la decoración de tu tarta de kiwi; en este punto, debes pelar los kiwis y cortarlos en rebanadas de 5mm aproximadamente, que usaras para cubrir tu pastel y darle ese toque característico. Una vez hecho eso ya tenemos todo… ¡Listo!
Curiosidades
El kiwi es la fruta que se considera que ofrece un mayor aporte de vitamina C, sobrepasando no solo a los cítricos, también a otros ingredientes. Aquí puedes encontrar los 9 beneficios principales del kiwi.
Recuerda que tengo muchas más recetas para hacer tartas sencillas como esta y cada poco las voy ampliando.