Existen infinidades de recetas para bases de tartas a partir de galletas, en algunos casos puedes refrigerar y resérvalas; aprender a hacerlas es muy fácil y los ingredientes pueden variar según lo que prefieras preparar; en cualquier caso, servir una tarta con esta base es ideal para el desayuno o merienda, y también funciona muy bien para tomar el té con amigos, siendo ideal para el café acompañado con la abuela y seres queridos.
Hacer una base de galletas es fácil

Se acostumbra a que los ingredientes de algunas bases se tienen que verter ordenadamente y en otros casos no necesariamente, aunque todos sus ingredientes tienen un orden de importancia a la hora de mezclarlos, lo importante es que queden bien integrados y que la masa sea fina y homogénea.
Y no te olvides de usar un buen molde para conseguir darle el toque divertido.
Su horneado es integral, el horno a gas o eléctrico debe tener un precalentado mínimo 10 minutos antes de meterlas para que su cocción sea uniforme, y su cocción puede durar entre 15 a 30 minutos dependiendo del relleno, igualmente, si le colocas otra capa superior.
En caso de que hicieras más de tres bases y desees meter más de dos bandejas al mismo tiempo en el horno, lo puedes hacer, solo ten en cuenta que debes intercambiar la posición de las bandejas a medio tiempo de horneado, para que la temperatura le llegue a todas, ya que normalmente la bandeja en el puesto inferior es la que recibe mayor calor; por lo que este paso es importante para que no se quemen, y puedas disfrutar de un rico sabor.
Y no te olvides rellenar su centro con chocolate o frutas en almíbar, también,
Las bases crujientes siempre son una delicia al paladar, y son de las más fáciles que pueden prepararse dentro del mundo de la repostería, algunas solo llevan galletas y mantequillas, otras son de mayor complejidad, como la base para torta tofi o la tarta de yogurt.
Te puedes complicar con el relleno, pero una vez lista la base, solo es cuestión de creatividad y rellenarla con lo que más desees. ¡Comencemos a ver cuál es la receta que más te gusta y la que mejor te sale!
Base simple para galletas
Listado de ingredientes
- Galleta maría: 150 g
- Mantequilla: 60g
- Pizca de sal
Preparación
En una bolsa plástica, bol o como se te haga más cómodo, tritura las galletas hasta que logres conseguir una especie de harina con grumos. Luego calienta la mantequilla hasta que se encuentre completamente liquida, y añádele una pizca de sal.
Dentro de un bol, vierte las galletas ya trituradas y añádele la mantequilla, usa una espátula o el utensilio que mejor manejes para amasar ambos ingredientes, hasta que logres conseguir una masa de textura homogénea.
Esparce un poco de manteca vegetal y harina alrededor de un molde de silicona o metal, esto para evitar que la base de galletas pueda pegarse al molde en caso de que la quieras hornear.
¡Lista! Ya tienes tu base de galletas para tartas, solo falta que la rellenes con frutas, una mezcla especial de almendras con chocolate o cualquier otra cosa que puedas querer.
Base de galletas para tarta tofi
Ingredientes
- Harina de fuerza: 200 g
- Galleta María: 100 g
- Manteca vegetal: 150 g
- Azúcar pulverizada: 40 g
- Esencia de vainilla
- 1 huevo
- 1 yema
- Pizca de sal
Preparación
Enciende el horno antes de comenzar con la preparación de tu base de galletas. Mezcla la manteca, el azúcar y las galletas previamente trituradas, es recomendable que uses una batidora con varilla para que el resultado de la base sea más equilibrada.
Luego agrega la esencia de vainilla (una cucharada estará perfecto), y la pizca de sal, asegúrate de que no sea una gran cantidad. Tras unos 7 minutos aproximadamente, agrega el huevo y la yema sin dejar de batir.
Cuando todo se haya integrado uniformemente, añade poco a poco la harina hasta que la mezcla se convierta en una bola de masa homogénea.
Luego retira la masa del bol de la batidora y cúbrela con papel transparente (film) y colócala dentro de la nevera donde deberás dejarla reposar por media hora. Mientras, precalientas el horno.
Una vez que la masa este fría, sácala de la nevera, retira el papel film y extiéndela sobre una superficie previamente enharinada. Cuando consigas el grosor deseado en la masa, ubícala dentro de un molde, previamente untado en manteca vegetal y enharinada.
Corta los excesos de la masa, y con un utensilio (tenedor), asegúrate de pinchar toda la base.
Sobre la base de masa de galletas esparcida en el molde, tendrás que colocar una lámina de papel para hornear y encima cualquier cosa que te de peso para aplastar la superficie, por ejemplo, un paquete de granos de garbanzo.
Una vez que el horno este caliente, introduce la base y hornéala a más de 150° por 20 minutos y ¡ya tienes lista tu base!
Base de galletas para tarta de yogurt
Ingredientes
- Un paquete de galletas Digestive
- Mantequilla: 50 g
- Leche: 20 ml
Preparación
Empieza triturando las galletas en un bol. Derrite la mantequilla, y poco a poco ve vertiéndola dentro del bol de las galletas hasta formar una masa. Es importante que tengas mucha precaución al momento de verter la mantequilla para no agregar demasiada, lo más recomendable son unos 50 gramos.
Después agrega la leche y amasa; si la masa es muy ligera, es recomendable agregarle más galleta triturada para que se endurezca, o colocarla dentro del horno una vez que esté lista en el molde, el cual debes untar previamente en manteca y harina. Y tu base de galletas estará lista para rellenar con cualquier ingrediente que desees.
Con una base crujiente en tus tartas conquistaras el corazón de todos, recuerda que dependiendo de las galletas que utilices, los sabores cambiaran, pero sus bases crujientes con un relleno delicioso serán una delicia para todos; también puedes darle un toque especial, con ralladura de limón o lima.
Si te ha parecido de utilidad recuerda que tengo más consejos de cómo hacer, ¡te invito a que los veas todos!