Ir al contenido
Mil Tartas
  • Recetas de tartas
    • Fáciles
    • Sin horno
    • Rápidas
    • Veganas
    • Sin azúcar
    • Saludables
    • Con Thermomix
    • Para niños
  • Consejos
    • Cómo hacer
    • Decorar tartas
    • Utensilios de repostería
  • Blog
Mil Tartas
Mil Tartas > Consejos > Cómo hacer coberturas de chocolate

Cómo hacer coberturas de chocolate

Baja

15 min.

8 pers.

¿Qué sería de nosotros sin el rico sabor del chocolate? Siempre queremos más, y no paramos de comerlo, untándolo en galletas, tomándolo en tiempos de frio, y también realizando coberturas para una deliciosa tarta, ¡eso es lo que haremos en esta oportunidad!

Las coberturas de chocolate funcionan perfectamente en cualquier ocasión, y con ellas podrás ganarte el corazón no solo de todos los chocolateros, sino también de aquellos que no son muy fans de este ingrediente.

Se trata de una verdadera fantasía ver cualquier postre cubierto de chocolate, y es que no hay nada tan delicioso como el cacao, sin importar en cuál de sus presentaciones se encuentre.

Dentro del mundo de la repostería, supone una forma sencilla a la hora de decorar cualquier superficie, recubriéndola completa o parcialmente.

Recuerda que la creatividad y las distintas formas de las cubiertas de chocolates son importantes, por lo que te presentaremos varias recetas para preparar el chocolate y usarlo como cubierta, a fin de que puedas conseguir los mejores resultados. Solo debes animarte y arriesgarte a poner manos a la obra.

Las coberturas no son difíciles de preparar, ya que no se trata de algo complejo que necesite de gran experiencia en la repostería; solo debes comenzar a preparar tus propias cubiertas con las recetas que te proponemos para que los resultados y la perfección de tus postres continúen mejorando cada vez más.

Tabla de contenidos

  • Diferentes coberturas de chocolate que puedes preparar
  • Ganache de chocolate
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Glaseado brillante de chocolate
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Cubierta de cacao glasé
    • Ingredientes
    • Preparación

Diferentes coberturas de chocolate que puedes preparar

garnache-chocolate

Los reposteros normalmente hablan de “bañar” la tarta, que no es más, que recubrirla con el ingrediente de su preferencia, que en este caso será el chocolate; y para que veas que solo la imaginación te limita, a continuación te presentamos diversas opciones de cubiertas de chocolate con las que puedes “bañar” tus postres.

Una de las clásicas cubiertas que puedes preparar con chocolate es el Ganache, otro es el glaseado brillante y la deliciosa cubierta de cacao glasé; todas ellas te las estaremos presentando para que escojas la que más te agrade, ya que todas ellas son recetas bastante fáciles. Y no olvides que, sin importar la técnica que quieras usar, siempre debes cuidar la calidad del chocolate, y de cada uno de los ingredientes para que puedas conseguir los mejores resultados.

Dicho esto ¡Comencemos!

Ganache de chocolate

De cobertura completa o parcial, su densidad se puede alterar, es decir, puede ser más densa o más ligera, depende del uso.

Se puede hacer de chocolate blanco (añadiéndole colorantes puedes cambiar su color y jugar con la decoración) y de leche; asimismo, con un poco licor o vainilla puedes alimentar los sabores del paladar y, si te atreves, un poco de almendras para darle un toque diferente.

Ingredientes

  • Chocolate: 200 g
  • Nata (para montar): 200 g
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Una pizca de sal

Preparación

Empieza por cortar el chocolate en trozos pequeños. Coloca la nata para montar, la mantequilla y sal dentro de un bol y colócalo en el fuego, a Baño María.

Luego agrega los trozos de chocolate y remueve de forma envolvente hasta alcanzar la consistencia deseada; recuerda que si la quieres más densa puedes agregarle más trozos de chocolate o añadir nata para montar para hacerla más ligera.

Después, añade un poco de vainilla o licor (1 cuchara, sería lo esencial). Listo, puedes realizar la cubierta de tu tarta.

Glaseado brillante de chocolate

Glaseado-brillante-de-chocolate

De cobertura parcial o completa, su densidad es suave y de tono brillante, es espacial para baños suaves y para darle un toque fino y delicado a la decoración de las tartas.

Ingredientes

  • Cacao en polvo: 60 g
  • 1 cucharada pequeña de café instantáneo
  • Una pizca de canela molida
  • Nata para montar (media taza repostera): 120 ml
  • Azúcar: 180 g
  • Agua mineral: 145 ml
  • Láminas de gelatina: 6 g (3,5 láminas)

Preparación

En un bol añade el agua, la nata y el azúcar (o si lo prefieres usa isomalt), luego colócalo a fuego bajo. En otro recipiente, agrega el cacao, el café y la canela, mézclalos bien y después añádelos en el recipiente que se encuentra al fuego (debes hacerlo antes de que hierva), y remueve de forma envolvente para que los ingredientes se integren completamente.

Sin dejar de remover la mezcla, permite que la misma alcance como mínimo los 100°C de temperatura.

Antes de añadir la gelatina, deberás hidratarla colocándola en agua fría y después de algunos minutos, escurrirla y disolverla totalmente para integrarla a la mezcla caliente. Deja que la mezcla se enfrié y alcance una temperatura de 30°C (la cual puedes medir con el termómetro de cocina), y luego podrás cubrir tu pastel y disfrutar de una rica cubierta de chocolate.

Cubierta de cacao glasé

Cubierta-de-cacao-glasé

Su cobertura es completa, su densidad es gruesa, más bien de masa y si la sabes manejar, puede funcionar para hacer figuras (es suave y de textura mate).

Ingredientes

  • Cacao en polvo: 50 g
  • Azúcar glasé: 250 g
  • Mantequilla: 150 g
  • Leche (opcional)

Preparación

Coloca el cacao en polvo y el azúcar pulverizado dentro de un recipiente y mézclalos bien.

Usa un bol para calentar la mantequilla, pero asegúrate de no dejarla hervir, la idea es lograr que pase de sólida a líquida. En otro bol, totalmente limpio, coloca la mezcla de cacao y azúcar, realiza una especie de hoyo en el centro y vierte rápidamente la mantequilla derretida en él, y de inmediato comienza a removerlo todo hasta conseguir una pasta de chocolate.

Y listo, ya puedes usarla para cubrir lo que desees. En caso de que la mezcla se torne un poco espesa, podrías agregarle unas cucharadas de leche para bajar su densidad, y así, a la hora de aplicarla sobre tu tarta, te será más sencillo moldearla.

¿Te han gustado estas formas de hacer coberturas de chocolate casero? ¿Te animas a usar alguna para cubrir tu tarta y conseguir un delicioso sabor? No importa cuál de ellas prepares, todas suponen un verdadero acierto para todo tipo de postres y ocasiones, así que no tienes excusas.

Recuerda que tengo más tips de repostería, ¡no te los pierdas!

5/5 (1 Review)
Recetas relacionadas
Cómo hacer nata montadaCómo hacer nata montada base-galletasCómo hacer una base de galletas isomaltISOMALT: qué es, cómo se trabaja y qué se puede hacer tarta-chocolate-intensoTarta de chocolate intenso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte si te ha gustado ;)
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on twitter
Share on facebook
Share on pinterest
Share on print
Recomendamos
Consejos de la misma categoría
Cómo hacer
Últimos consejos
Cómo confitar fruta

Cómo confitar fruta

cabello-angel

Cabello de Ángel: Todo lo que necesitas saber

masa de hojaldre

Cómo preparar una exquisita masa de hojaldre casera: guía completa

tarta-decoracion-merengue

Decorar tarta de cumpleaños con merengue

Main Menu
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa web
Facebook
Main Menu
  • Recetas de tartas
  • Mis consejos
  • Blog
  • Sobre mí

Mil Tartas – Web especializada en tartas y repostería

  • Recetas de tartas
    • Fáciles
    • Sin horno
    • Rápidas
    • Veganas
    • Sin azúcar
    • Saludables
    • Con Thermomix
    • Para niños
  • Consejos
    • Cómo hacer
    • Decorar tartas
    • Utensilios de repostería
  • Blog
  • Recetas de tartas
    • Fáciles
    • Sin horno
    • Rápidas
    • Veganas
    • Sin azúcar
    • Saludables
    • Con Thermomix
    • Para niños
  • Consejos
    • Cómo hacer
    • Decorar tartas
    • Utensilios de repostería
  • Blog
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}